↑ < > Nueva especie de rana diminuta Psychrophrynella vilcabambensis16 de octubre del 2020 El Museo de Biodiversidad del Perú (MUBI), se complace en presentar una nueva y diminuta especie de rana Psychrophrynella vilcabambensis, que vive bajo musgos en los bosques de Puna de Challcha, en el departamento de Cusco, a 3707 m. Los machos y hembras de la especie tienen un tamaño de 1.6 cm en su estado adulto, y poseen desarrollo directo (no tienen renacuajos). El estudio fue desarrollado por tres investigadores del MUBI, Peter Condori, Luis Mamani y Juan Carlos Chaparro. Mientras que la diversidad de anfibios del Perú suma 642 especies, todavía quedan muchos vacíos de información que necesitan la atención de investigadores y sus respectivas publicaciones que aportan al conocimiento de la verdadera biodiversidad peruana.
Los resultados del estudio pueden ser descargados de forma gratuita desde el siguiente link: http://amphibian-reptile-conservation.org/pdfs/Volume/Vol_14_no_3/ARC_14_3_[Taxonomy_Section]_127-137_e260.pdf
Historia biogeográfica y megabiodiversidad del grupo Pristimantis unistrigatus15 de diciembre del 2024 La restricción alométrica predomina sobre la hipótesis de adaptación acústica en una radiación15 de diciembre del 2024 Nueva especie de tarántula del género Hapalotremus12 de diciembre del 2024 Nueva especie de tarántula para el Área de Conservación Regional de Choquequirao25 de abril del 2024 Sistemática filogenética y biogeografía del grupo Rhinella margaritifera05 de febrero del 2024 Metodologías de muestreo en coleópteros coprofagos27 de marzo del 2023 Nueva especie de escorpión de los Andes centrales argentinos31 de enero del 2023 Estudios filogenéticos en víboras del nuevo mundo27 de enero del 2023 Biodiversidad del ACR Choquequirao07 de enero del 2023 Nuevo género y especie de tarántula de la sierra de Cajamarca03 de diciembre del 2022 Diversificación de las ranas del grupo Pristimantis conspicillatus24 de octubre del 2022 Tmesiphantes intiyaykuy, nueva especie de tarántula para Perú08 de agosto del 2022 Linothele mubii, una nueva especie de araña de Cusco y Apurímac27 de junio del 2022 Estudios filogenéticos y biogeografía en mariposas Yphthimoides 22 de enero del 2022 Dos nuevas ranas Pristimantis para el Sur de Perú11 de enero del 2022 Descarga gratis el libro "AMARAKAERI: CONECTING BIODIVERSITY"23 de diciembre del 2021 ¨Descarga el libro Aniversario Santuario Histórico de Machupicchu¨16 de noviembre del 2021 Evolución de los sapos verdaderos del género Rhinella04 de abril del 2021 Nueva lagartija endémica y amenazada del departamento de Arequipa13 de marzo del 2021 Descripcion de una nueva especie de lagartija Liolaemus yauri, dpto. Cusco04 de febrero del 2021 Nuevo registro de distribución de Gastrotheca marsupiata03 de febrero del 2021 Nueva especie de rana diminuta Psychrophrynella vilcabambensis16 de octubre del 2020 Nueva especie de lagarto gymnophthalmido y resolución de problemas taxonómicos21 de septiembre del 2020 Nueva especie de lagartija en situación de amenaza y endémica de Arequipa, Perú03 de septiembre del 2020 Diversidad de salamandras en el Neotrópico 17 de agosto del 2020 Biogeografía histórica de las ranas del género Allobates16 de agosto del 2020 Confirmación de la presencia de Cuscomys oblativus Eaton 1916, en Machupicchu26 de mayo del 2020 Nueva lagartija del género Liolaemus para el sur de Perú26 de mayo del 2020 Dos nuevas especies de tarántulas del género Bistriopelma Kaderka, 2015, para el sur de Perú12 de mayo del 2020 Un nuevo género de anfibio para el departamento de Cusco, Perú09 de mayo del 2020 Día internacional de las ranas acuáticas01 de abril del 2020 Una nueva especie del género Petracola del Parque Nacional Río Abiseo, San Martín, Perú31 de marzo del 2020 una nueva localidad para Proctoporus machupicchu en el área de Conservación Privada San Luis de la26 de marzo del 2020 Nueva mariposa endémica para el Cusco, dedicado a Hiroshi Hara Director del “Kochounoyume” Muse26 de marzo del 2020 Estudios a lo largo de las montañas del Ausangate20 de agosto del 2019 Anfibios y Reptiles de la Reserva Comunal Amarakaeri05 de agosto del 2019